Transcripción
Episodio cuatro. Quién iba a pensar que llegaríamos tan lejos? Quién iba a pensar que nos encontraríamos aquí? No hay nada peor que empezar un podcast sobre blockchain y que el blockchain y sus criptomonedas. Se peguen una super hostia en el mercado, caigan, caigan durante decenas y decenas de porcentajes hasta que nos encontremos en un punto en el cual ha caído esto como el 20% en tres días. Los mercados están que echan humo, como como se dice, la gente también está echando pestes sobre el mercado. Todo el mundo echa algo. Yo echo en falta esos días en los cuales las criptomonedas subían. Pero por qué las criptomonedas bajan? Gran pregunta.
Por eso quiero hablar de esto de los forks. El tema del vídeo va a ser del vídeo, del podcast, va a ser los forks fork fork. Por si no sabes lo que es esto, perfecto, porque es justo lo que pienso hablar, pero quiero introducirlo con el tema este de cómo vengo diciendo la hostia en el mercado está relacionado, no está relacionado. Pues no sabría yo decirte. Lo iremos viendo sobre la marcha. Puede ser que sí, puede ser que no hay muchas teorías al respecto de esta caída en el mercado. Cómo de grande ha sido esta caída? Bueno, para que te hagas un poco una idea, el mercado de las criptomonedas estaba valorado en unos 210 mil millones. Que dirás ahora? Cuántos millones? En realidad no son tantos millones. O sea, el oro creo que son como 7 millones de millones. Son muchos más. Esto de las criptomonedas no es más que 210.000, que si lo piensas, en realidad es como 1/5 de lo que vale Amazon o lo que vale Apple. O sea que en realidad tampoco es tanto. Es fácil mover este mercado. No quiero meterme mucho a hablar de cómo de fácil es mover un mercado en función de la liquidez y tal, porque yo creo que ya hablaré en su momento de de liquidez y de mercados y todo eso, porque al final es lo que me gusta. Pero antes de llegar a lo que me gusta hay que hablar de lo que igual no me gusta tanto, pero sí que es interesante como los forks y las movidas estas en el mercado.
Bien, bien, pues ha habido una pedazo de hostia en el mercado. Este mercado que valía 210 mil millones ahora vale unos 160.000. Que si tú, Si esto es el dinero que tienes en tu cartera y tienes ahí en plan 20 € y de repente tienes 15 €, pues hombre, un poco mosqueado si que estás. Así que la gente, como no puede ser de otra manera, está bastante mosqueada con el tema esto. Y hay dos teorías como digo al respecto de la ostia esta que se ha pegado el mercado en los últimos cuatro o cinco días. Teoría número uno. Las cripto ballenas quieren comprar más Bitcoin antes de que entre en operación este este mercado llamado Bakkt. Si no has entendido nada de esto, es comprensible. Al fin y al cabo, este es un podcast en el cual intento explicar de forma didáctica y entretenida muchos de estos conceptos. Que es una cripto ballena? Una cripto ballena no es una ballena electrónica, Es es así es como se llama la gente que tiene un montón de pasta en cripto. La típica persona que que vio esto al principio y tenía dinero y dijo Voy a comprarme 1 millón de bitcoins de estas. No sé si valen. Valen 10 céntimos cada una. Por qué no? Y entonces, claro, esa persona que se compró 1 millón de bitcoins, pues tiene un montón de pasta. Vale. Y dentro de lo que es bueno, de hecho, no sé si puede ser que haya 1 millón. No sé. De hecho, se puede saber cuánta Cuáles son las las direcciones es como las cuentas, por así decirlo, con más con más bitcoins. Pero bueno, sin meterme en esto, digamos que hay gente por ahí que tiene un montón de bitcoins. Vale, un montón de bitcoins, tantas bitcoins que no es capaz ni siquiera de de imaginarte cuántas bitcoins tienes. Sabes? Hay gente con mucha pasta. Entonces esta gente con mucha pasta debido a la poca liquidez de este mercado que como digo, no deja de ser pequeñito y en el cual hay unas cuantas cripto ballenas, cada vez que una cripto ballena hace algo, la lía parda.
Entonces, si una cripto ballena de estas vende 50.000 bitcoins, se pega una leche del mercado que no veas y pegas una leche que no veas, Mucha gente que tiene stop loss que significa que tiene comprado. Ahí tienen unas. Tiene unas órdenes que cuando el mercado baja a determinado nivel saltan en plan se activan y venden. De modo que si tú eres una cripto ballena tienes un montón de bitcoins de estas. Si quieres que caiga el mercado, lo que haces es que vendes muchas del tirón. Haces que salten un montón de stop loss que harán que a su vez salten otros stop loss que hará que a su vez la gente se mosquee y diga adiós a todo esto se va al cuerno y entonces lo vendan y tú al final estás ahí contando tus bitcoins en casa, en plan la que he liado. Y cuando mucha gente ha vendido, tú empiezas a comprar otra vez. Vale? Esto que podrías pensar que está muy mal y está muy feo. Pues si, está muy mal y está muy feo, pero se puede hacer francamente. O sea, no hay nada ilegal en tu vender tus bitcoins y luego comprarlas cuando hay. Pues igual no es una tan mala idea. Igual era mala idea venderlas, me apetece comprarlas de nuevo. Anda, el precio es más bajo que guay. O sea que sí es verdad que manipular el mercado está feo y está mal, pero en realidad no se puede decir que esta gente esté haciendo nada ilegal. De modo que esta es una teoría.
Hay gente que opina que unas cuantas de estas cripto ballenas han hecho esto para que el mercado caiga y poder comprar bitcoins más baratas, pues creen o consideran que cuando entre en circulación en operación el mercado este llamado bakkt, el precio de Bitcoin subirá y entonces quieren prepararse para que cuando suba el precio ellos tengan más bitcoins y las hayan comprado de forma más barata. O sea que esta es una teoría, la teoría de los tramposos queriendo ganar más dinero, la avaricia que es muy mala. La teoría número dos es viene, viene a cuento de todo esto que ha pasado con Bitcoin Cash y en Bitcoin Cash, o sea, Bitcoin vale Bitcoin la que la que la que hable sobre la que hable en el segundo podcast. Segundo episodio. Bitcoin es una criptomoneda sobre un blockchain. Vale, pues en un momento dado se puede hacer un fork de Bitcoin. Vale, que es lo que voy a explicar después. Digamos que nace un hermano gemelo, vale, pero nace muy tardío, nace de repente un hermano gemelo unos cuantos años después, que en este caso se llama Bitcoin Cash y luego a su vez Bitcoin Cash también se quiere dividir, vale? Y entonces bueno, de hecho se dividió, se dividió en Bitcoin Cash, Satoshi Vision y Bitcoin Cash ABC. La gente que que se entera de estos nombres. Yo no sé por qué lo hacen.
Digamos que que tenías tenías una criptomoneda que era Bitcoin y nació otra que es igual pero se llama Bitcoin Cash. Bueno, no es igual, es prácticamente igual y se llama Bitcoin Cash y luego Bitcoin Cash a su vez se divide en otras dos sobre las cuales en otras dos y nacen Bitcoin Cash, Satoshi Vision y Bitcoin Cash ABC. Vale, sí, nada de esto se ha entendido. Es normal, es una locura infinita. El caso es que al ocurrir todo esto, al hacer tantas monedas así de la nada como los como los gremlins, esto que le das agua o le das comida después de medianoche y empiezan a salir bolas de lo que pasaba con los gremlins. Vale, pero sí que sé que en un momento se reproducían de mala manera. Pues esto es igual. De modo que, como explicaré más adelante, esto provoca una serie de cuestiones un poco un poco locas, la verdad sea dicha.
Igual lo tengo que explicar después, pero la gente que está en Bitcoin Cash y quería dividirse en Bitcoin, Satoshi Vision y el ABC tenían querían que su que visión o que ABC funcionase. Vale. Por qué no es fácil que esto funcione del tirón. De modo que para que funcione, lo que han hecho ha sido vender sus bitcoins para soportar o para comprar el precio para comprar las Bitcoin, Satoshi Vision o las ABC. Vale. Y así digamos que empujar la moneda por la cual ellos apuestan y como tenían bitcoins de primeras pues las están vendiendo para apoyar todo esto. Y eso es lo que está detrás de la caída del mercado. Es una teoría, Pues bueno, igual de loca que la otra, sí, pero bueno, bienvenidos a Crypto Land. De modo que como esto no se habrá entendido un carajo, voy a explicar qué es esto del fork. Vale, Fork. Fork viene de tenedor, supongo. La palabra en inglés que significa tenedor. Tiene sentido si lo piensas, porque un fork es como que tú vas por un camino, una senda, y de repente la senda se divide en dos. O sea, tú pensabas que ibas a ir todo tieso y ya está. Y de repente se sale otro camino, igual que el otro, en una dirección ligeramente desviada de la original. Y nada. Y tenemos un problema. Ahora tenemos dos caminos que vienen de lo mismo. Eso es un fork.
Pues igual que es un fork en un camino se pueden hacer fork en blockchains. Vale porque ese fork sea, como expliqué en el primer vídeo, o sea, en el primer episodio o en el segundo no estoy. No estoy muy seguro. Supongo que en el de Bitcoin tú tienes, tú tienes el blockchain. Vale, sobre sobre cada blockchain se pueden crear varias criptomonedas o una criptomoneda. En el caso de Bitcoin, está sobre el blockchain de Bitcoin. Vale, hay un blockchain y una moneda Bitcoin. Ya está 1 a 1. Todos contentos. Bien, sencillo, fácil, guay. De modo que tú tienes esa tecnología que es un software como cualquier otro software, igual que tienes el software de, no sé, Microsoft Excel. Sabes? Pues igual que tienes el Excel, tienes un blockchain y en un momento dado alguien decide cambiar algo de Excel. Si es Excel no pasa nada, porque como Excel está centralizado llega Microsoft y cambia algo en Excel y tú al día siguiente usas Excel y ha cambiado algo pero nadie te ha preguntado. Ha cambiado y ya está. Pero en este tema de los softwares descentralizados, como es el caso de blockchain, todos tienen que ponerse de acuerdo, porque si tú decides cambiar algo en el software y solamente lo cambias tú, como esto está descentralizado, que tú lo cambies no cambia nada, tienes que cambiarlo todos para que el cambio surta efecto, vale?
De modo que claro, cuando quieres cambiar alguna cosa de estas tienes que convencer a la mayoría. Y si no pasa esto, pues nos encontramos con varios escenarios forks. Los hay de todos los colores, están los soft forks, los hard forks y los que yo llamaría Casual Forks, un casual fork por así por empezar, por. El caso más sencillo es que como expliqué, el blockchain es una cadena de bloques. Los bloques se van minando en cada vez que se mina un bloque. En ese bloque se encuentran unas cuantas transacciones o una determinada información, y esa información, una vez que se mina ese bloque y se crea y se crea y se firma en ese, en ese bloque, luego ese bloque se replica en los demás nodos del blockchain, esos bloques, esos nodos descentralizados que hacen que todo esto sea descentralizado y así la información pasa a estar replicada en todos los nodos al mismo tiempo y todos contentos. Entonces, como digo, estos bloques se van minando, se mina uno, se mina, otro se mina cada. Cada blockchain es diferente en Bitcoin se mina en cada diez minutos más o menos. Qué pasa? Si uno de los que si dos de los que están dos de los mineros que están aquí minando el minando. El próximo bloque minando significa que están haciendo tiene a su ordenador haciendo cómputos matemáticos para conseguir acertar con una. Conseguir resolver un acertijo matemático, por así decirlo. El que lo resuelve gana el bloque, se lleva una recompensa y mina el bloque. Vale. Pero a veces ocurre que dos lo hacen al mismo tiempo. Dos personas o dos.
Dos mineros lo consiguen desbloquear o ganar un bloque al mismo tiempo. Esto es un fork porque tú tenías un blockchain, un caminito y de repente tienes dos caminos se han creado, se han creado dos bloques en lugar de uno. Qué pasa? Esto se resuelve fácilmente cuando el siguiente bloque se pone encima de uno de estos dos bloques. O sea, imagino que si lo pudieses ver esto sería más sencillo, pero imagínate que tienes 122 cuadraditos de Lego y tienes tienes uno, tienes una fila de Legos. De repente tienes dos bloques de Lego en lugar de uno, y sobre esos dos bloques se va a poner otro bloque. Ese bloque se pondrá sobre uno o el otro. No se puede poner sobre los dos, de modo que al ponerse sobre uno, esa cadena pasa a ser la más larga y esa cadena es la que sobre la cual se seguirá construyendo. De modo que ese bloque que ha nacido y sobre el cual no se han puesto más bloques, se llama bloque huérfano y queda ahí muerto para toda la vida. Y ya está. Y no pasa nada con ese y listo, todos contentos.
No pasa nada. Ha sido un mini fork casual fork así como de soslayo. De repente has bloqueado, pero no pasa nada. Luego están los soft forks, que un soft fork es un soft fork es un cambio compatible en plan tú cambias algo en el software, pero es compatible con lo que había ahora vale y ya está. Es un cambio simple. Es como no sé, tú llevas pantalones y te pones también una camisa. Digamos que es compatible por su parte, un hard fork es no compatible. Es un cambio que no se puede, no se puede volver atrás en plan es como ponerse pantalones y cambiar la falda. No puedes tener las dos cosas, o pantalones o falda. Entonces eso es un cambio sobre el cual un cambio que que impide que se pueda aceptar lo que venía el software que se venía usando en el blockchain. De modo que todos, todos tendrían que cambiar. Pero esto no es lo que pasa. Qué es lo que pasa en realidad?
Recordarás el caso de Del DAO. El DAO es es un proyecto que nació en Ethereum al principio cuando nació y todo el mundo estaba muy emocionado y tal, pues nació el proyecto este que iba a ser La Pera y este proyecto tenía un problemilla que hacía que fuese vulnerable a ataques que digamos que. Permitían al que al que la atacase llevarse toda la pasta, básicamente. De modo que aunque lo vieron venir, nadie lo cambió esto. Y alguien llegó y se llevó toda la pasta como estaba claro que iba a ocurrir. Qué pasa en ese momento? En ese momento tenemos un blockchain en el cual están todas estas transacciones y unas transacciones en las cuales básicamente una persona ha entrado, ha robado todo esto, se ha enviado el dinero a sus cuentas y se ha quedado tan a gusto. Y todo eso está en el blockchain. Vale, claro, el blockchain lo que tiene es que es inmutable. Entonces esto ha pasado y ya ha pasado y no se puede, no se puede cambiar. Pero a los creadores de Ethereum no les parecía. A varios de los creadores no les parecía buen plan. Este no les parecía justo. De modo que decidieron hacer un cambio. Decidieron que eso que había transcurrido, eso que había pasado, ese robo de monedas. No, no pasase. Que se volviese a la situación anterior al robo este.
De modo que así hicieron un fork que no era compatible con lo que había antes. Lo que había antes era una distribución de monedas y lo que había después era una distribución de monedas que de alguna forma solucionaba el tema este del robo. Y así, con ese hard fork nació Ethereum y de verdad, lo que lo que se quedó donde estaba el blockchain anterior. El blockchain es en el cual las monedas nunca jamás fueron devueltas. Es lo que hoy se llama Ethereum Classic, porque es como el clásico, el que había antes de todo esto, el inmutable, el que, el que nació en su día. Esto, esto por qué pasa? Pues pasa porque no todos estaban de acuerdo con hacer el cambio. En cambio este que se proponía a la gente que decía a mí es que esto de que de repente se vuelva atrás no me parece justo. A pesar de que sí haya sido una injusticia y que se haya robado todo esto, pues hombre, se ha robado porque se podía. Hay quien lo ha hecho mal y ya está. Y hay que tragar. Esto es lo que esto es, Esto es lo que creían los Ethereum Classic, que no se podía volver atrás, pero otros creían que sí, que se podía volver atrás y que se debía arreglar este entuerto. Y forkearon, crearon el blockchain para crear otro blockchain. Y así nacieron dos criptomonedas diferentes la que había que pasó a ser un Classic y la nueva que pasó a ser Ethereum. Esto es un tema político.
Al final tú tienes un gobierno sobre la moneda, un gobierno que al final son los mineros prácticamente los que tienen más poder, los mineros, los desarrolladores y. Y bueno, según el caso de la criptomoneda, verdad? Pero bueno, digamos que en temas de política no se ponen de acuerdo y deciden que en lugar de todos crear un nuevo blockchain, hacer un un fork de estos y un fork y pasar todos al nuevo. Si no se ponen de acuerdo, pues puede pasar esto, que de repente hay dos, pero pueden pasar más cosas, de hecho pueden pasar tres cosas así. En resumen, cada vez que se hace un fork de estos, la primera cosa que puede pasar es que se hace un fork y una de las dos cadenas se hace la dominante y la otra digamos que desaparece. Podría haber ocurrido esto con Ethereum, o sea, todo el mundo se podía haber ido a Ethereum. Es decir, un Classic podría no haber seguido funcionando, pero en lugar de no seguir funcionando, sí que siguió funcionando. El caso dos, por ejemplo, es que las dos sean adoptadas. Esto es un poco lo que pasó al final hicieron Classic Ethereum. Son monedas, son criptomonedas que son, tienen aceptación, tienen desarrolladores. Tienen sus mineros y las dos funcionan. No obstante, entran también dentro del caso tres. Caso tres, que es el más típico, es uno en el cual las dos siguen viviendo, pero hay una que es mucho más dominante que la otra. En realidad, esto sería más bien el caso de Ethereum, ya que Ethereum vale como 20 veces más de lo que vale Ethereum Classic, o sea que las dos viven.
Pero está claro que hay un hermano mayor y un hermano menor. Cualquiera puede hacer esto, en realidad. Ya sé que todo esto suena un poco loco, pero ten en cuenta que que el blockchain está descentralizado, que todo este software está está más que descentralizado, que también está abierto o es software abierto que está en Internet. Y tú si quieres puedes ver el código que hay detrás de cada una de estas, cada uno de estos blockchains. De modo que puedes ir a GitHub, que es donde suelen estar esto y en GitHub básicamente copias el software detrás del blockchain, lo lanzas y has forkeado. O sea, si lo lanzas igual no has forkeado, pero si cambias un par de cosas has forkeado, has usado el mismo software, has cambiado un par de cosas. Para crear tu propio blockchain. Esto, como digo, no suele funcionar así. A pelo. Cuesta mucho. Porque claro, tú tienes que tener suficiente apoyo de mineros desarrolladores de la red para que tu moneda pase a funcionar, pero si tienes un poco de apoyo, pues puede pasar. De hecho hay muchos forks que son que funcionan. Dogecoin es un fork de Bitcoin que funciona y Cirium como digo, es un fork, es decir, un classic que funciona. Bitcoin Cash hasta ahora por lo menos funciona y es un fork de Bitcoin. Y así pasa. Pasa muchas veces, aunque otras veces no ocurre así. Y el fork es el blockchain, que es que nace el otro blockchain que nace, desaparece.
Bien, pues volvamos un poco al tema este del mercado, ya explicado un poco lo que es un fork. Intentemos. No sé. Intentemos ahondar un poco en la locura detrás de todo esto, porque es ciertamente lo más loco que he visto en mi vida. El resultado de un blockchain de un fork en un blockchain es que de repente tienes dos cosas de todo. O sea, tienes dos softwares, tienes dos. Monedas. Tienes, Tienes. Tienes dos de todo. O sea, tú tenías. Tú tenías un Bitcoin. Bitcoin. Se. Qué? Y tienes Bitcoin. Y también tienes Bitcoin. Dos. Así de la nada. Esto. Esto que puede parecer imposible de repente. No es imposible.
Tú tienes una monedero con 1.000 €. No sé. Ese día te sientes rico, tienes un monedero con 1.000 € y de repente tu marca de monederos saca otra marca, saca otro modelo de monederos y en el momento en el que saquen ese otro modelo de monederos, a ti te aparece en casa mágicamente otro monedero que es como el primero, un poco distinto. Si el primero era negro, el segundo es gris y también tiene 1.000 € dentro. Si, si esto no te parece la mayor locura, pues ya me contarás. Pero pero si esto es un poco lo que ocurre. Claro que si estás como yo flipando, tendrías que Tienes que intentar. Te gustaría averiguar qué es exactamente lo que le da valor a ese otro monedero? En plan de como puede ser que tengas una cosa que vale X Y en el momento en el que eso se porquea tengas dos cosas que valen X. En plan de que me estás contando esto no tiene ningún sentido de ningún momento, pero pero si es así, porque al final tienes un software, de repente te han cambiado el software, ha nacido otra criptomoneda sobre ese software, pero el software es el mismo y si tú tenías 10.000, pues tienes 10.000 de las dos. Que ya sé que es un poco raro esto, pero es así. Qué valor tiene el otro? La otra moneda? No, no, siempre pasa que la que la otra moneda tiene un valor mayor, igual. O menos. Bueno, eso siempre pasa.
Lo que no siempre pasa es que lo que no siempre pasa es que el valor de la otra criptomoneda que nace así de la nada, tenga el mismo valor que la moneda original. Normalmente el valor que tiene esta moneda es diferente, es mayor o menor, como mayor o menor? Pues depende. Depende un poco de cómo haya transcurrido el fork. Digamos que es un fork como el de Ethereum, Ethereum Classic. Tú tienes que decir un classic y el 80 o el 90% de la red decide hacer el fork y decide crear Ethereum, un blockchain nuevo sobre el blockchain antiguo con el mismo software. Un par de cambios y seguimos adelante. Si el 90% de la gente se quiere ir a la nueva, al nuevo blockchain, esto hará que el valor del nuevo blockchain sea muy alto. Probablemente bueno, muy probablemente mayor que el valor que tiene el valor que tendrá el blockchain anterior. De modo que en el momento en el que transcurre, en el que se produce el fork este, imagínate que el que valía diez, lo normal si fuese esto un poco lógico y el 90% de la gente se fuese a lo siguiente, al siguiente al otro. Blockchain es que el blockchain nuevo nazca con un valor de nueve y el blockchain anterior baje a tener un valor de uno para que así sigamos teniendo un valor de diez entre las dos.
Pero esto no siempre pasa así, verdad? O sea, ojalá fuese todo tan matemático. No pasa así. De hecho en el bitcoin, en el blog, en el fork de Bitcoin Cash, creo que Bitcoin valía alrededor de 5.000 $ y cuando nació Bitcoin Cash, Bitcoin Cash nació valiendo 5000 valiendo 555 $. Por qué? No sé, no está muy claro. Supongo que se hizo un poco este cálculo en plan de cuánta gente está en esta. Acepta el fork y si lo acepta este porcentaje, pues este será el porcentaje que tiene este porcentaje de valor que tiene la siguiente la nueva criptomoneda. Esto es, no es demasiado matemático, la verdad. El valor al final lo da la oferta y la demanda, de modo que lo que suele pasar. O lo que podrías entender que ocurre. No se puede decir lo que suele pasar, porque como la historia en Tailandia es tan corta, no hay algo que ocurra. S
iempre hay algo que igual ha ocurrido dos veces y está. Y esto es como lo más histórico. De modo que lo que podría pasar de forma que lo que podría pasar es que nace la nueva, nace la nueva, el nuevo blockchain con su nueva criptomoneda y la gente que se encuentra con esos dos monederos con la misma cantidad de monedas decide que no, no cree que la segunda vaya a valer nada y la vende. Tranquilamente. Y oye, dinero gratis que le ha entrado en el bolsillo. Porque si tú. Volviendo al ejemplo de los monederos. Tú tenías 1.000 € en el monedero, 1.000 € en otro monedero. Pero tú crees que el segundo monedero no va a valer para nada? O sea que la moneda que hay en ese monedero no vale para nada? Pues tú vendes esos mil que en ese momento valen mil y consigues mil de la primera moneda. Que sí, que vale, y entonces tienes 2000 en tu primera moneda, cero en la segunda y oye, mira, has doblado tu dinero en un momento. No siempre ocurre así. Como digo, aunque puedes incluso ganar más dinero, como pasa en el caso de un Classic. El caso. En resumen, para no liarnos demasiado, digamos que cuando se crea un blockchain tienes pues eso, otro blockchain, que es igual que el primero. Y como tú tenías monedas en el primero, pues tienes también monedas en el segundo, porque el software es el mismo y lo que estaba en esa, en esa, en ese blockchain, en esa cadena de bloques, hasta el bloque en el cual se crea el fork, hasta el bloque en el cual se dividen los caminos es igual.
Y en esa cadena de bloques tú tenías X monedas, de modo que si las tenías ayer, también las tienes hoy y luego el valor que se le dé a ese nuevo, a ese nuevo criptomoneda, pues es variable. No se puede decir si va a ser mayor, menor o igual sí que se puede decir que será variable, dependerá del caso. Por lo general suelen valer menos que el original, pero como en el caso. Pero en el caso de un Classic, la nueva valía más que el anterior. O sea que como digo, no hay forma de. No hay una regla que explique cuánto vale el cuánto vale el blockchain. El blockchain nuevo, la moneda que está sobre el blockchain nuevo ahora. Esto explica un poco mejor los supuestos detrás de lo que puede haber provocado la caída del mercado. Tú imagínate que estás en el blockchain de Bitcoin Cash, vale? Y en el blockchain de Bitcoin Cash, no Bitcoin, Bitcoin Cash. Tú decides. Porque eres. Eres una cripto ballena. Decides que quieres cambiar algo, que quieres crear otra criptomoneda que te guste más. No sé. Yo que sé. Eres una ballena. Tienes ideas propias. De modo que tú decides crear cripto Bitcoin, Cash SV o Satoshi Vision. No se llama Y tú? Para conseguir apoyo para tu Bitcoin Cash SV, lo que decides hacer es Vale, voy a forkear.
Voy a hacer que nazca este nuevo Bitcoin, este nuevo blockchain llamado Bitcoin Cash SV y luego voy a soportar el valor de Bitcoin Cash. Voy a hacer que el valor de Bitcoin que sube suba para que la gente entienda que este es un blockchain. Este es un blockchain que va a funcionar, que tiene más valor que incluso Bitcoin Cash, o puede que incluso Bitcoin. Y voy a conseguir que esto pase comprando muchos Bitcoin Coins SV de estos. Y cómo voy a comprar mucho Bitcoin Cash SV vendiendo bitcoins originales, lo normal en toda la vida y comprando Bitcoin Cash SV. Al vender uno y comprar otro, estarías haciendo, o sea, poniendo presión bajista sobre el bitcoin y presión alcista sobre el Bitcoin cash SV. Esto te no te. Asegura que tu plan malévolo para conseguir que Bitcoin Cash SV suba. Sube, sube. Que funcione. Puede ser que tu plan se vaya al garete. De hecho, Bitcoin Cash es ahora mismo vale como 70 $. Y la otra que nació Bitcoin Cash ABC, ahora la están valorando, igual que Bitcoin Cash. Si nada de esto tiene sentido, lo entiendo. Yo tampoco lo entiendo demasiado bien. Si te soy sincero, no sé cómo.
No sé por qué Bitcoin Cash SV No sé por qué Bitcoin Cash y Bitcoin Cash normal. Ahora de repente valen lo mismo y tienen el mismo quote en los mercados. Yo no lo entiendo. Lo que te puedo decir es que el mercado se ha pegado una hostia que no veas y que todo ha empezado a ocurrir a raíz del fork de Bitcoin Cash. Pues como decía, como decía al principio, Bitcoin Cash se ha dividido en Sobre Bitcoin Cash. Han nacido otras dos bitcoins, otras dos bitcoins, otras dos blockchains, Bitcoin Cash SV y Bitcoin Cash ABC. Y está por ver si alguna de estas acaba viviendo lo que sea lo que ha ocurrido. Y eso es lo que es. Un hecho es que en el momento en el que esto ha empezado a pasar, los mercados han pegado una leche infinita. Y no sé decirte si es porque las cripto ballenas estas quieren comprar más bitcoins baratas o porque los que están detrás de todo el rollo este de Bitcoin Cash están vendiendo bitcoins para soportar todos estos forks en las nuevas criptomonedas. Vete tú a saber, pero espero que toda esta. Plétora de términos sin demasiado sentido. De alguna forma hayan creado una imagen en tu cabeza que sea ciertamente comprensible. Y si no, Bueno, supongo que según vamos avanzando en este mundillo de las criptomonedas, entenderemos. Un poco mejor. El funcionamiento de las mismas.
No sé de qué hablaré la semana que viene. Depende, porque al final es que esto se pega unos vaivenes que que la verdad es que no sé, yo mismo me sorprendo con los temas que pueden ir saliendo, así que ya veremos hasta la semana que viene.